Sensible al vínculo arte-vida, Cristián Velasco se instala en el cruce entre el individuo y el espacio que habita, investigando problemas conceptuales y estéticos asociados al cuerpo, la memoria, los conceptos de habitabilidad, territorio y tiempo.
Bio︎︎︎
Videos︎︎︎
Email︎︎︎
Instagram︎︎︎
Tel:
+56993381022
Sensible al vínculo arte-vida, Cristián Velasco se instala en el cruce entre el individuo y el espacio que habita, investigando problemas conceptuales y estéticos asociados al cuerpo, la memoria, los conceptos de habitabilidad, territorio y tiempo. Interesado en los procesos de obra y en las posibilidades combinatorias del trabajo industrial y el artesanal, su personal propuesta transita libremente por la pintura, el textil, el video, el arte objetual, el performance y la instalación.
Bio︎︎︎
Videos︎︎︎
- Hay Pan
- Nexo
- Cosecha
- La falla verde
- Distanciamiento social
- Sin temor al tigre ni al rinoceronte
- Pertenecer a ningún lugar
- Las cuatro caras de la dignidad
- Receta retenida
- Zona de flujo
- Red
- Autótrofo
- Gimnasia artística
- La tierra de todos, la casa de
nadie
- Hogar
- Producto local
- Diálisis
- Sueños remotos
- Tripa
- Cortar-coser-rellenar- abotonar
- Duermo al amparo del arte
- Pinturas, costuras y bordados
Email︎︎︎
Instagram︎︎︎
Ph/whatsapp:
+56961079527
Dirección:
Condominio Los Pitalles.
Parcela 9, Tunquén.
Comuna de Casablanca.
Región de Valparaíso, Chile.
DASEIN
Colectivo de arte: Cristián Velasco - María Claro
El foco de nuestro
trabajo se centra en el individuo y el espacio social, investigando a través de
la performance y el video, aspectos del cuerpo, los sistemas rituales, y las
diversas formas de encuentro, entre lo lo íntimo y colectivo. Nos interesa
abordar los conceptos de habitabilidad, territorio, tiempo y memoria, así como
las problemáticas simbólicas y el potencial que tienen como agente de
transformación en diversas capas del tejido social.
Interesados
en aspectos de la antropología visual, el rescate de nuestra memoria y la
interconectividad, nuestra exploración persigue una dialéctica entre lo simple y lo complejo,
entre lo terrenal, lo cotidiano, lo trascendente y lo espiritual. De manera
individual hemos desarrollado diversos proyectos, desde la pintura, la
performance el site specific y el
arte objetual. En el último año, de manera colectiva hemos sido parte de la
activación de encuentros de arte contemporáneo, mediante performance y acciones
de arte.
![]()
![]()
![]()